Aerotaxi EH216-S de Ehang

Benidorm, escenario del primer vuelo simultáneo de un aerotaxi y drones en entorno urbano en Europa

Escucha el artículo

El pasado 27 de febrero, Benidorm acogió la primera operación simultánea en Europa de un aerotaxi y varios drones en un entorno urbano real. La demostración, coordinada por la Universitat Politècnica de València (UPV), contó con la participación de tres proveedores de servicio U-Space y tuvo lugar sobre las playas de Poniente y Levante.

Durante la prueba, se operó un aerotaxi EH216-S, un vehículo aéreo no tripulado de la empresa EHang con capacidad para dos pasajeros, junto con 12 drones que simularon funciones como transporte de mercancías, vigilancia y salvamento. Todos los dispositivos fueron monitorizados mediante plataformas digitales automatizadas del sistema europeo U-Space, garantizando la seguridad y eficiencia de las operaciones.

Este ensayo forma parte del proyecto europeo U-ELCOME, en el que colaboran 51 entidades de España, Francia e Italia bajo la coordinación de EUROCONTROL. Su objetivo es validar la integración de los servicios U-Space en Europa mediante demostraciones en condiciones reales en los tres países participantes.

Benidorm, ciudad pionera en movilidad aérea urbana

Benidorm fue elegida para esta prueba por su apuesta por la tecnología dron desde 2016, cuando su Policía Local se convirtió en la primera de España en ser declarada operadora de drones. Su entorno urbano, con gran concentración de edificios en altura, lo hace ideal para ensayar soluciones de transporte aéreo no tripulado.

El alcalde, Antonio Pérez, destacó que acoger el primer vuelo de un aerotaxi en Europa refuerza el papel de Benidorm como referente en innovación tecnológica y movilidad aérea urbana.

Primer vuelo del aerotaxi EH216-S de Ehang en un entorno urbano en Europa

Por su parte, Victoria Jing Xiang, directora de operaciones de EHang para Europa y Latinoamérica, subrayó que la prueba demostró la viabilidad de un sistema de movilidad aérea segura, eficiente y sostenible, en coordinación con múltiples drones bajo el sistema U-Space.

Los retos para la llegada de los aerotaxis

A pesar de los avances, la implantación de aerotaxis en las ciudades aún debe superar desafíos en regulación, infraestructuras y aceptación social. Israel Quintanilla, de la UPV, explicó que se requiere una normativa específica, la creación de vertipuertos para despegue y aterrizaje y un diseño urbano que facilite su operación bajo el sistema U-Space.

Desde ENAIRE, Gonzalo Alonso enfatizó que estos aerotaxis deberán cumplir los mismos estándares de seguridad que la aviación comercial y que la transformación digital permitirá su integración con la aviación tradicional.

El proyecto U-ELCOME, que finalizará este año, seguirá avanzando en la validación de estos sistemas, sentando las bases para que los aerotaxis sean una realidad en las ciudades europeas en el futuro.

Archivado en: Aeropuerto de Alicante Elche,