El Aeropuerto de Estambul marca un hito trabajando en 3 pistas independientes simultáneamente

Listen to this article

El 17 de abril de 2025, el Aeropuerto de Estambul se convirtió en el primero de Europa en implementar el sistema de “Operaciones de Triple Pista Independiente”, permitiendo despegues y aterrizajes simultáneos en tres pistas distintas. Este avance posiciona a Turquía como líder en gestión avanzada del tráfico aéreo en el continente.

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, destacó que este sistema, ya utilizado en Estados Unidos, acelerará significativamente el flujo de tráfico y aumentará la capacidad dinámica del aeropuerto.

La implementación de este sistema requirió una planificación meticulosa desde finales de 2022, incluyendo análisis de seguridad, simulaciones y formación especializada para los controladores aéreos. La colaboración entre la Dirección General de Aeropuertos Estatales (DHMİ), la Dirección General de Aviación Civil (SHGM), Turkish Airlines y Eurocontrol fue clave para garantizar una transición segura y eficiente.

Con esta innovación, el Aeropuerto de Estambul no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también refuerza su posición como un centro neurálgico en la aviación internacional, conectando Europa, Asia y África. Este logro marca un antes y un después en la historia de la aviación europea.

Tras el éxito de las operaciones en tres pistas, el aeropuerto ya planea la implementación de operaciones simultáneas en cuatro pistas independientes, lo que consolidaría aún más su liderazgo en capacidad y eficiencia.

Este avance representa un hito significativo en la evolución del transporte aéreo europeo, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y seguridad en la gestión del tráfico aéreo.

Actualmente, Estambul mantiene conexiones aéreas directas con varias ciudades españolas. Estas rutas son operadas por aerolíneas como Turkish Airlines, Pegasus Airlines, Iberia, Air Europa y Vueling, y conectan tanto con el Aeropuerto de Estambul (IST) como con el Aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW).​

Madrid (Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas – MAD)
Es la principal puerta de enlace entre España y Estambul, con múltiples vuelos diarios operados por Turkish Airlines, Pegasus Airlines, Iberia y Air Europa.

Barcelona (Aeropuerto Barcelona-El Prat – BCN)
Ofrece varios vuelos diarios a Estambul, principalmente operados por Turkish Airlines y Pegasus Airlines.

Málaga (Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol – AGP)
Cuenta con vuelos directos a Estambul, aunque con menor frecuencia que Madrid y Barcelona.

Sevilla (Aeropuerto de Sevilla – SVQ)
Desde septiembre de 2024, Pegasus Airlines opera vuelos directos entre Sevilla y Estambul. A partir del 30 de marzo de 2025, esta ruta se ha convertido en diaria, fortaleciendo la conectividad aérea entre ambas ciudades.

Archivado en: Aeropuerto de Barcelona-el Prat, Aeropuerto de Madrid-Barajas, Aeropuerto de Sevilla, Uncategorized,